Problemas del lenguaje en los niños.

lunes, 10 de diciembre de 2007

¿Qué es la dislexia?

Según Critchley es “una alteración que se manifiesta por la dificultad en el aprendizaje de la lectoescritura que a pesar de haber seguido una instrucción convencional, tener una inteligencia adecuada y oportunidades socioculturales. Depende de dificultades cognitivas fundamentales que tienen frecuentemente un origen constitucional”
M.Thomson dice que es “una grave dificultad con la forma escrita del lenguaje, que es independiente de cualquier causa intelectual, cultural y emocional. Se caracteriza porque las adquisiciones del individuo en el ámbito de la lectura, la escritura y el deletreo, están muy por debajo del nivel esperado en función de su inteligencia y de su edad cronológica. Es un problema de índole cognitivo, que afecta a aquellas habilidades lingüísticas asociadas con la modalidad escrita, particularmente el paso de la codificación visual a la verbal, la memoria a corto plazo, la percepción de orden y la secuenciación”
Según diversos estudios, la dislexia afecta en mayor o menor grado a un 10 o un 15% de la población escolar y adulta, lo que resulta sin duda un porcentaje bastante significativo. De hecho según estas estadísticas se podría esperar que en cada aula de 25 alumnos pudiera haber al menos un niño con esta dificultad para el aprendizaje.
Si quieres saber más sobre este tema entra en esta página:

No hay comentarios: